Neuralink, la compañía de interfaces cerebro-computador de Elon Musk, está cada vez más cerca de poder comenzar ensayos clínicos en humanos como anunciaron hace unas semanas en la demostración que llevaron a cabo a fines de noviembre. La tecnología avanza, es cada vez más segura y eficiente. Y la retroalimentación que reciben de los pacientes que sufren algunas de las condiciones que podrían ser tratadas con uno de sus dispositivos es cada vez más relevante en la toma de decisiones de la compañía.

Es por esto que en una reciente entrada de blog en su página anunciaron la creación de un registro de pacientes al que te puedes inscribir si padeces algunas de las condiciones que nombran y vives en Norteamérica.

A continuación, te compartimos parte del texto con los principales requisitos y el propósito de esta lista de pacientes.

“A través del Registro de Pacientes, esperamos aumentar nuestra comprensión de las necesidades médicas y de tecnología de asistencia de las personas a mayor escala, con el fin de diseñar cuidadosamente futuros ensayos clínicos y dispositivos neurotecnológicos que satisfagan las necesidades de estas personas.

Para presentar una solicitud y participar en el Registro de Pacientes debe tener al menos 18 años, cumplir la mayoría de edad en su estado y ser ciudadano estadounidense o residente permanente con alguna de las siguientes afecciones:

-Tetraplejia o tetraparesia (parálisis o debilidad grave en las cuatro extremidades)

-Paraplejía (parálisis de al menos dos extremidades)

-Pérdida de visión Sordera Afasia (incapacidad para hablar)

La participación en el Registro de Pacientes es voluntaria y tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Para participar, tendrá que rellenar el formulario de consentimiento informado del Registro de Pacientes, autorizar a Neuralink a acceder a su historial médico y rellenar un cuestionario. No hay ninguna compensación ni beneficio previsto por participar en el Registro de Pacientes; sin embargo, si cumple los requisitos preliminares para participar en un futuro ensayo clínico de Neuralink, es posible que se pongan en contacto con usted para darle más información una vez que esté disponible para la inscripción.

Su participación en el Registro de Pacientes no le inscribirá ni le garantizará la inscripción en ningún futuro ensayo clínico de Neuralink. Además, no necesita participar en el Registro de Pacientes para participar en futuros ensayos clínicos de Neuralink. Actualmente, Neuralink no tiene ningún ensayo clínico disponible.

Queremos construir el futuro de las interfaces cerebro-ordenador, y nos gustaría contar con su ayuda para construir ese futuro. Con el equipo adecuado, ¡las aplicaciones potenciales de esta tecnología son ilimitadas!”

Como ves este registro de pacientes está enfocado en mejorar el feedback con los potenciales pacientes de la compañía con el propósito de mejorar el producto según las necesidades que estos puedan tener. Pese a que esté limitado a pacientes que residan en Estados Unidos no significa que eventualmente el alcance de este tipo de iniciativas se extienda a otros países en los que Neuralink también podría funcionar cuando el Link sea aprobado por la FDA y comience a ser comercializado.

Lo importante es que esto es una demostración por parte de la compañía de tomar en cuenta las necesidades de los pacientes más necesitados de un dispositivo como este que podría remediar algunas condiciones que otros tipos de dispositivos y terapias médicas apenas pueden tratar.

Todo parece indicar que el próximo año veremos el primer ensayo clínico en humanos de Neuralink, preparando el terreno para que la interfaz cerebro-computador más avanzada hasta el momento se abra paso hasta alcanzar un estatuto de producto comercializable, ya que el equipo de la compañía ha tomado todas las precauciones posibles para disminuir los riesgos, dar la máxima rentabilidad energética a la interfaz y un carácter maleable que se adapte al cerebro interfiriendo lo menos posible con este.

Si cumples con los requisitos para inscribirte al registro de pacientes te dejamos el link aquí para que puedas hacerlo. La vía colaborativa en que los desarrolladores de productos, sobre todo en el campo de las tecnologías médicas, están atentos a las necesidades básicas y particulares de los pacientes que podrían beneficiarse del eventual producto siempre será la mejor fórmula para conseguir diseñar y producir el dispositivo que mejor se adapte a la diversa gama de potenciales pacientes. Ese es el espíritu de esta iniciativa.