El año pasado, como hemos mencionado en algunos de nuestros artículos anteriores y muchos otros medios han estado reafirmando hasta el cansancio, fue el despegue definitivo de la inteligencia artificial a un nivel de acceso masivo. Tecnologías de vanguardia que antes estaban confinadas a los laboratorios computacionales de enormes compañías, testeando prototipos en sus supercomputadores, fueron lanzadas para que las probase cualquier persona con acceso a internet.

Hablamos, por supuesto, de los generadores de imágenes gracias a comandos textuales, como Stable Diffusion y DALL-E 2, y los procesadores de lenguaje natural, especialmente el chat bot de última generación que asombro a propios y extraños en los dos últimos meses del año, Chat GPT. Resulta que un equipo en particular es responsable precisamente de los enormes progresos de inteligencia artificial que llevaron a los primeros planos y a millones de computadores a DALL-E 2 y Chat GPT. Se trata de Open AI, la ONG creada por Elon Musk y otras personalidades del big tech para avanzar el desarrollo de la IA en una forma segura y democrática.

Claro que con herramientas tan revolucionarias a la mano de todos vienen enormes responsabilidades y las inversiones millonarias no se hacen esperar. Es en esta línea que se produjo un anuncio por parte de Open AI que se venía venir más temprano que tarde, la extensión de su alianza con Microsoft, la compañía que ha estado invirtiendo billones de dólares para potenciar la actividad de Open AI, la que ha respondido con resultados sorprendentes.

El anuncio vino a dos bandas, uno en el blog de Open AI y otro en el de Microsoft. A continuación, traducimos la parte esencial de la entrada de blog de Open AI:

“Esta inversión multianual y multimillonaria de Microsoft sigue a sus inversiones anteriores en 2019 y 2021, y nos permitirá continuar nuestra investigación independiente y desarrollar una IA cada vez más segura, útil y potente.

En pos de nuestra misión de garantizar que la IA avanzada beneficie a toda la humanidad, OpenAI sigue siendo una empresa con ánimo de lucro limitado y se rige por la organización sin ánimo de lucro OpenAI. Esta estructura nos permite reunir el capital que necesitamos para cumplir nuestra misión sin sacrificar nuestras creencias fundamentales sobre el amplio reparto de beneficios y la necesidad de dar prioridad a la seguridad.

Microsoft comparte esta visión y nuestros valores, y nuestra asociación es fundamental para nuestro progreso.  Hemos trabajado juntos para construir múltiples sistemas de supercomputación basados en Azure, que utilizamos para entrenar todos nuestros modelos. El diseño único de la arquitectura de Azure ha sido crucial para ofrecer el mejor rendimiento y escala para nuestras cargas de trabajo de entrenamiento e inferencia de IA. Microsoft aumentará su inversión en estos sistemas para acelerar nuestra investigación independiente y Azure seguirá siendo el proveedor exclusivo de la nube para todas las cargas de trabajo de OpenAI a través de nuestra investigación, API y productos".

Aprender del uso en el mundo real -e incorporar esas lecciones- es una parte crítica del desarrollo de potentes sistemas de IA que sean seguros y útiles. Ampliar ese uso también garantiza que los beneficios de la IA puedan distribuirse ampliamente. Por ello, nos hemos asociado con Microsoft para desplegar nuestra tecnología a través de nuestra API y el servicio Azure OpenAI, lo que permite a empresas y desarrolladores construir sobre GPT, DALL-E y Codex. También hemos trabajado juntos para construir la tecnología de OpenAI en aplicaciones como GitHub Copilot y Microsoft Designer. En un esfuerzo por construir y desplegar sistemas de IA seguros, nuestros equipos colaboran regularmente para revisar y sintetizar las lecciones compartidas, y las utilizan para informar sobre actualizaciones iterativas de nuestros sistemas, investigaciones futuras y mejores prácticas para el uso de estos potentes sistemas de IA en toda la industria.”

En una línea similar el post en la web de Microsoft también enfatizó la importancia de la colaboración y la relevancia de la infraestructura computacional Azure para permitir que Open AI y otros clientes sigan usándola como base para entrenar a sus modelos de vanguardia que están revolucionando la inteligencia artificial. A continuación, parte del comunicado de Microsoft:

“"Formamos nuestra asociación con OpenAI en torno a una ambición compartida de avanzar responsablemente en la investigación de vanguardia de IA y democratizar la IA como una nueva plataforma tecnológica", dijo Satya Nadella, Presidente y CEO de Microsoft.

"En esta próxima fase de nuestra asociación, los desarrolladores y las organizaciones de todos los sectores tendrán acceso a la mejor infraestructura, modelos y cadena de herramientas de IA con Azure para crear y ejecutar sus aplicaciones."

"Los últimos tres años de nuestra asociación han sido geniales", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. "Microsoft comparte nuestros valores y estamos entusiasmados de continuar nuestra investigación independiente y trabajar hacia la creación de IA avanzada que beneficie a todos."

Desde 2016, Microsoft se ha comprometido a convertir Azure en un superordenador de IA para el mundo, sirviendo como base de nuestra visión para democratizar la IA como plataforma. A través de nuestra inversión inicial y colaboración, Microsoft y OpenAI empujaron la frontera de la tecnología de supercomputación en la nube, anunciando nuestro primer superordenador top-5 en 2020, y posteriormente construyendo múltiples sistemas de supercomputación de IA a escala masiva. OpenAI ha utilizado esta infraestructura para entrenar sus revolucionarios modelos, que ahora se despliegan en Azure para impulsar productos de IA que definen categorías como GitHub Copilot, DALL-E 2 y ChatGPT.

Estas innovaciones han cautivado la imaginación y han introducido la IA a gran escala como una potente plataforma tecnológica de uso general que creemos que creará un impacto transformador en la magnitud del ordenador personal, Internet, los dispositivos móviles y la nube.  La base de todos nuestros esfuerzos es el compromiso compartido de Microsoft y OpenAI de crear sistemas y productos de IA que sean fiables y seguros. La investigación líder de OpenAI sobre la Alineación de la IA y el Estándar de IA Responsable de Microsoft no sólo establecen un marco líder y avanzado para el despliegue seguro de nuestras propias tecnologías de IA, sino que también ayudarán a guiar a la industria hacia resultados más responsables.”

Si bien Open AI sigue funcionando como un ente relativamente independiente es evidente que el apoyo y la influencia de una compañía tan grande como Microsoft se va a hacer sentir más temprano que tarde. Qua ambos se ciñan a lo que proponen estos anuncios, especialmente a su compromiso por la democratización de la inteligencia artificial y su desarrollo seguro y lo más transparente posible, sería un escenario ideal, pero ya sabemos que cuando hay billones de dólares y tecnologías que pueden cambiar el panorama productivo y económico en niveles insospechados, las cosas no son tan simples como guiarse por ideales y compromisos.

Ojalá el progreso de Open AI siga fiel a sus propósitos fundacionales, similares a los que plantea Elon Musk sobre Neuralink, el desarrollo tecnológico conjunto y colaborativo en pos de la convergencia entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana de una forma democrática y lo más cuidadosa posible.