Tras apuntalarse como la marca de vanguardia en la producción de automóviles eléctricos, estos últimos años Tesla se ha ido especializando cada vez más en el desarrollo de la inteligencia artificial. Parece ser algo lógico, ya que sin la evolución en el diseño de algoritmos y tecnología de reconocimiento de objetos no sería posible llegar al ideal de un automóvil con un autopiloto tan preciso y confiable como el que ha logrado la compañía de Elon Musk.
Basta con teclear las palabras “Tesla autopilot” en YouTube para que uno pueda ver con sus ojos miles de videos grabados por los dueños de distintos Tesla con esta tecnología de vanguardia demostrando como pueden llegar de un punto A a un punto B atravesando decenas de calles, cuadras, estacionado, evitando imprevistos, peatones y ciclistas, respetando las leyes del tráfico, y todo esto conduciendo como un conductor eficiente y responsable.
Esto es uno de los principales síntomas del protagonismo que ha tomado la inteligencia artificial en la compañía. Otro de los teaser que ha sido publicitado con reacciones de todo tipo, que van desde la incredulidad hasta el hype total, es la demostración de un androide funcional que pueda cumplir con actividades de trabajo en una fábrica u otras actividades cotidianas, el Tesla Optimus Bot.
Y, como no podía ser de otra forma al tratarse de una compañía de Musk, hay un día marcado en el calendario para sacar a relucir sus avances y tratar de reclutar a los mejores ingenieros y jóvenes con ganas de aportar su grano de disciplina e inteligencia para que la compañía vaya un paso más allá. De eso se tratará el Tesla AI day 2, evento que se realizará mañana viernes 30 de septiembre.
En el evento precedente del año pasado, el fabricante de vehículos eléctricos expuso el trabajo de la empresa en materia de inteligencia artificial. Durante el evento, Tesla mantuvo un amplio debate sobre sus redes neuronales, el superordenador Dojo y el robot humanoide Tesla Bot (Optimus). Curiosamente, la cobertura del evento por parte de los medios de comunicación sugirió posteriormente que el Día de la Inteligencia Artificial fue decepcionante.
Tesla parece estar esforzándose por garantizar que el Día de la Inteligencia Artificial 2 sea recibido de forma más positiva, al menos en lo que respecta a las demostraciones de hardware. En una reciente interacción en Twitter, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ofreció un breve pero emocionante adelanto de lo que ocurrirá en el próximo evento. "Habrá muchos detalles técnicos y demostraciones de hardware", escribió Musk.
La publicación de Musk es bastante emocionante, especialmente porque Tesla no realizó ninguna demostración de productos en el Día de la IA del año pasado. Esto parecía estar insinuado en las invitaciones del Día de la Inteligencia Artificial 2, ya que las imágenes de la invitación compartidas en línea sugerían que el evento duraría desde las 5 p.m. hasta las 11 p.m. PST el 30 de septiembre de 2022. Eso son seis horas completas, y probablemente solo una parte de ellas se destinará a las presentaciones.
Lo que resulta especialmente interesante de la actualización de Musk fue su mención específica a "demos de hardware geniales". Las invitaciones del Día 2 de la IA destacaban en gran medida dos de los próximos productos, el Cybertruck y el Tesla Bot (Optimus), por lo que no sería de extrañar que los asistentes al evento pudieran interactuar con la camioneta totalmente eléctrica y el robot. Tanto el Cybertruck como el Optimus, después de todo, representan la próxima generación de productos de consumo de Tesla.

Considerando las declaraciones anteriores de Musk, el Tesla Cybertruck será el primer vehículo de la gama del fabricante de vehículos eléctricos que estará equipado con el ordenador Hardware 4. Por ahora se sabe muy poco sobre el Hardware 4, aunque se especula que sus detalles se discutirán en el AI Day 2. Hoy además Musk publicó otro tweet respecto a una de las destrezas más espectaculares del Cyber Truck, como para generar más expectación esto fue lo que dijo:
“El Cyber Truck será lo suficientemente impermeable como para servir brevemente de barco, por lo que podrá cruzar ríos, lagos e incluso mares que no estén demasiado agitados”, y agregó que “Necesita poder ir de la Base Estelar a South Padre Island, lo que requiere cruzar el canal”.
Claro que uno debe tomar estos comentarios con pinzas sin dejarse llevar por la imaginación, porque sabemos que Musk tiende a dar descripciones fantásticas de los productos de sus compañías, solo que sus predicciones en cuanto al momento en que podrán llevarlas a cabo no suelen dar en el blanco y tienen un desfase de un par de años. El Cyber Truck no es un submarino, pero por lo que insinúa si podrá cruzar ríos o médanos que no dejarían pasar a camionetas a jeeps 4x4. Si es efectivamente de esa manera estaríamos hablando del auto más todo terreno al que podría acceder cualquier persona con el poder de adquisición necesario.
El otro producto que se perfila como estrella de la jornada es sin duda el Bot de Tesla, que ha sido descrito por Elon Musk como una de las creaciones más disruptivas de la compañía, una que incluso puede valer más que el negocio automovilístico de Tesla. Algo no del todo descabellado poniendo las cosas en perspectiva, ya que si pensamos en cómo será el mundo y la industria en diez o en veinte años es difícil no caer en la cuenta de que los robots multiuso serán los más grandes protagonistas, automatizando la producción, liberando de trabajos pesados a las personas y logrando niveles de eficiencia que solo han sido descritos en narrativas de ciencia ficción.

Pese a todo el entusiasmo, los seguidores de Tesla probablemente deberían prepararse para algunas reacciones negativas tras el Día 2 de la IA. Los eventos como el Día 2 de la IA tienden a ser extremadamente técnicos, lo que hace que sean apreciados por el público objetivo de Tesla y malinterpretados por los profanos y los escépticos. Esto ha sucedido varias veces en el pasado, desde el Día de la Autonomía en 2019, al Día de la Batería en 2020, hasta el primer evento del Día de la IA el año pasado. Estos eventos fueron recibidos positivamente por personas con conocimientos técnicos, pero fueron ampliamente criticados en los medios de comunicación convencionales.
Si quieres saber más sobre lo que se especula sobre el TESLA AI Day de mañana puedes escuchar el podcast de Neura Pod en que nuestro host Ryan Tanaka conversa con Rob Maurer, el host del canal de YouTube Tesla Daily. Aquí te lo dejamos. Y una vez ocurrido el evento no tardaremos en detallar las novedades más jugosas, algunos de los detalles técnicos y las declaraciones de Elon sobre el Cyber Truck o el Tesla Bot.


