Hasta que llegó el día tan esperado por los fanáticos de Tesla y los entusiastas de la robótica. Finalmente pudimos pasar del concepto a la realidad. Y vaya sorpresa para contar con menos de un año para diseñar y producir un androide capaz de caminar, coger objetos con la mano y hacer algunos pases de baile. Porque esto es lo que fue capaz de hacer Optimus, el androide de Tesla que ayer presentó Elon Musk en el contexto del Tesla AI Day 2, en Palo Alto, California.
Una de las ventajas de Tesla para lanzarse en este proyecto fue que el robot usa parte del software y los sensores de IA con las funciones de asistencia de conducción que todos conocemos por Autopilot, el mismo que permite conducir de manera autónoma a los automóviles en escenarios complejos como cualquier ciudad. Al comienzo de la presentación del Día de la IA 2022 de Tesla, Musk reconoció que el año pasado tenían "un tipo con traje", pero prometió algo mucho más impresionante hoy.
Según Musk, este prototipo puede hacer más de lo que se mostró en directo, pero "la primera vez que funcionó sin atadura fue esta noche en el escenario." Uno de los datos más alentadores con la idea de una producción en masa y su lazamiento al mercado es que Musk apuntó a alcanzar un precio de "probablemente menos de 20.000 dólares" y más tarde, en una sesión de preguntas y respuestas, explicó que Tesla es muy buena construyendo la IA y los actuadores necesarios para la robótica, basándose en la experiencia de producir unidades de accionamiento para coches eléctricos. Musk dijo que eso le ayudaría a poner en producción robots capaces y a empezar a probarlos en sus fábricas.
No hay que olvidar que la profusión de detalles técnicos de la presentación se debe a que el objetivo de la demostración y la posterior presentación del robot, en la que varios empleados de Tesla impartieron lo que sólo puede describirse como un curso de robótica bípeda 101, era mostrar más progresos. El propósito del evento era perfilar hacia dónde se dirige Tesla en el desarrollo de su departamento de robótica e inteligencia artificial, apuntalar la confianza en su trayectoria y reclutar el talento que necesita para impulsar el programa.
Señalando un punto de contraste con otras empresas especializadas en robótica, Elon afirmó que la diferencia entre el diseño de Tesla y otras "demostraciones de robots humanoides muy impresionantes" es que el Optimus de Tesla está hecho para la producción en masa de "millones" de unidades y para ser muy capaz. Mientras decía esto, un equipo de trabajadores movía un prototipo no andante fuera del escenario detrás de él.
Inicialmente, las puertas traseras del escenario se abrieron para revelar un Optimus deconstruido al que Tesla llama "Bumble C", que avanzó e hizo un movimiento de baile de "levantar el techo". Musk admitió que querían mantenerlo seguro, no hacer demasiados movimientos en el escenario y que "se cayera de bruces". Después, la empresa mostró algunos vídeos del robot realizando otras tareas, como recoger cajas.

A continuación, el equipo de Tesla sacó otro prototipo que mostraba una versión "muy cercana a la producción" de Optimus con su cuerpo completamente montado pero no totalmente funcional: se sostenía en un soporte y se agitaba hacia el público, mostrando el rango de movimiento de su muñeca y su mano. Musk afirmó que esta unidad (que fue sacada a pasear y finalmente rodada por un equipo de trabajadores) aún contiene los actuadores, el paquete de baterías y todo lo demás, pero "no estaba lista para caminar". Revelaron que el robot inicial desvelado se desarrolló en sólo los últimos seis meses. En cuanto a los obstáculos que tienen que superar para pasar del prototipo a un diseño funcional, esperan "conseguirlo en los próximos meses... o años".

Contiene un paquete de baterías de 2,3kWh, funciona con un SoC de Tesla y tiene conectividad Wi-Fi y LTE. Las demostraciones se centraron en el tratamiento de las articulaciones del robot, como las manos, las muñecas o las rodillas, y mostraron cómo procesaban los datos de cada articulación, para luego buscar las zonas comunes de cada diseño y encontrar un método que utilizara solo seis actuadores diferentes. Las manos, similares a las humanas, son un "diseño inspirado en la biología" que, según los ingenieros, las hará más adecuadas para coger objetos de distintas formas y tamaños, sostener una bolsa de 20 puntos y tener un "agarre de precisión" en piezas pequeñas.
El software Autopilot de Tesla se trasladó de sus coches al bot y se retocó para que funcionara en el nuevo cuerpo y entorno. Tesla capturó el movimiento de personas que realizaban tareas del mundo real, como levantar una caja, y luego, mediante cinemática inversa, repitió los movimientos con Optimus. Luego se aplica la "adaptación de movimiento en línea" para que estas tareas no sean tan rígidas y puedan manipularse teniendo en cuenta un entorno no estructurado.
Con su habitual grandilocuencia, pensando en llevar el proyecto a su máximo potencial Musk dijo que el Tesla Bot "será una transformación fundamental para la civilización tal y como la conocemos". Muy en su estilo afirmó que Optimus tiene el potencial de "dos órdenes de magnitud" de mejora potencial de la producción económica.
No está de más recordar que Musk anunció por primera vez el "Tesla Bot" en el Día de la Inteligencia Artificial del año pasado, prometiendo que sería "amigable" y que podría revolucionar la línea de montaje y el negocio de fabricación de la empresa. Musk había advertido a sus seguidores que no esperaran que el prototipo se pareciera a la brillante representación en blanco y negro que se mostró por primera vez en el evento del año pasado. Pero no ha faltado el bombo y platillo, ya que Musk calificó el robot como "el desarrollo de producto más importante que estamos haciendo este año" y predijo que tendrá el potencial de ser "más significativo que el negocio de los vehículos con el tiempo."
Para poner las cosas en perspectiva, hacia el final de la presentación de casi tres horas, que también incluyó presentaciones sobre el software FSD de la empresa y el programa de supercomputación Dojo, Musk dijo que el robot de Tesla empezaría con algo pequeño. "Vamos a empezar Optimist con pruebas muy simples en la fábrica", dijo Musk. "Ya sabes, como quizás cargar una pieza como la que has visto en el vídeo". Luego añadió: "Ahora mismo sólo queremos hacer que el humanoide básico funcione bien, y nuestro objetivo es el camino más rápido hacia un robot humanoide útil."
A continuación te compartimos un resumen de la presentación centrado en el el Tesla Bot.


